¿QUÉ ES UNA TORMENTA INVERNAL?

Cuando escuchas que se genera una tormenta invernal, probablemente piensas en nieve. Sin embargo, estos eventos meteorológicos son mucho más complejos que ocasionan decenas de muertes cada año a nivel mundial.

Se trata de sistemas meteorológicos que tienen uno o la combinación de dos elementos o más de entre los siguientes:

  • Nieve intensa
  • Nieve intensa y ráfagas de viento
  • Nieve y lluvia congelada
  • Nieve y granizo o aguanieve
  • Granizo y lluvia congelada

Como su nombre lo dice, este tipo de tormentas se forma normalmente durante el invierno, aunque puede llegar a darse fuera de esa época, especialmente a finales del otoño o a principios de la primavera.

Estos fenómenos pueden durar varios días y pueden estar acompañados de fuertes vientos y temperaturas extremadamente frías.

¿Cómo protegerte?

El Sistema Nacional de Prot ección Civil recomienda a los mexicanos, durante la tormenta invernal:

  • Cubrirse con varias prendas, lo que permite acondicionarse al ambiente en el que se encuentre
  • Beber mucha agua, preferiblemente al tiempo, porque mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura. Al salir de un lugar caliente cúbrir boca y nariz, por ejemplo
  • En momentos extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que esto hace que se esfuerce más el corazón o que la presión arterial suba
  • En la calle, prestar atención al cableado eléctrico y árboles, así como a espectaculares o bardas que, por las rachas de viento, pueden caer
  • Al conducir, tener paciencia y disminuir la velocidad para evitar accidentes. No distraerse, porque el pavimento mojado se vuelve resbaloso

CON INFORMACIÓN DE CONAGUA, SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ECOEXPLORATORIO