PRONÓSTICO DEL TIEMPO NACIONAL DIURNO -- 17-NOV-2014 -- 6:00 AM

El frente frío 12 sobre los estados de la frontera norte del país, originará marcado descenso de las temperaturas en el norte y centro del territorio.

Ø  Evento de “Norte” con vientos que pueden superar 80 km/h y olas de 2 a 4 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz durante el día y sobre el Golfo de Tehuantepec por la noche.

 

Para hoy, el frente frío número 12 se moverá hacia el sureste llegando al sur del Golfo de México y costas de Veracruz, continuará como estacionario en el centro y norte del país, por lo que generará potencial de lluvias fuertes en Tabasco, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como lloviznas y lluvias menores a 25 mm en Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, México, Distrito Federal y Tlaxcala.

 

La masa de aire frio que acompaña al frente, originará marcado descenso de temperaturas, así como heladas en el norte y noreste, que a partir de la tarde se extenderá hacie el oriente y centro del territorio, además de provocar “evento de Norte” con vientos que pueden superar 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz con olas de 2 a 4 metros de altura, y cuyos efectos de “Norte” se propagarán por la noche al Golfo e Istmo de Tehuantepec, en tanto que persistirán vientos de hasta 50 km/h en el noroeste del país.

 

Es probable que se presenten temperaturas entre -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Durango, Chihuahua y Coahuila.

 

Temperaturas entre 0 a 5°C con potencial de heladas en zonas altas de Baja California, norte de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, México, Tlaxcala y Puebla.

 

Ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, mantendrá lluvias menores a 25 mm dispersas en el sur y occidente del país y Península de Yucatán, así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

 

Zona de baja presión en el Océano Pacífico a 860 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oax., presenta 10% de potencial para desarrollo ciclónico, sin afectar al país.

 

 

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 17 de noviembre:

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, México, Distrito Federal, Michoacán, Guerrero y Campeche.

 

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

 

 

Pronóstico por regiones:

 

Valle de México: Medio nublado con incremento de nubosidad a partir de la tarde con 20% de probabilidad de lluvias y lloviznas menores a 25 mm. Temperatura mínima de 11 a 12°C y máxima de 20 a 22°C. Viento débiles del sureste cambiando por la tarde y noche a vientos del norte y noreste de 25 a 40 km/h que propiciarán nuevo descenso de temperatura.

 

Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado. Temperaturas frescas a templadas por la mañana y la noche con posibilidad de heladas en el norte de Sonora y sierras del norte de Baja California, y cálidas a calurosas en la mayor parte de la región. Viento del noreste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 km/h en el norte de Baja California, noroeste de Sonora y en el norte del Golfo de California; vientos del noroeste de 20 a 35 km/h en la costa occidental de Península de Baja California y el resto de Sonora y en Sinaloa.

 

Pacífico Centro: Cielo despejado a medio nublado con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Michoacán. Temperaturas frescas por la noche y calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

 

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, y menores de 25 mm en Guerrero. Temperaturas templadas a cálidas por la noche y calurosas en el día sobre gran parte de la región. Vientos del suroeste de 15 a 30 km/h en Guerrero y Oaxaca, del noreste en el Golfo de Tehuantepec con incremteno del viento de componente norte con intensidades de hasta 50 km/h durante la noche.

 

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, y menores de 25 mm en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas frescas a templadas en la mayor parte de la región. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 80 km/h en la costa de Tamaulipas y Veracruz, y de 45 km/h en Tabasco.

 

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de 80% de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y menores a 25 mm en Campeche. Temperaturas templadas a calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en la costa de Quintana Roo.

 

Mesa del Norte: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche con 60% de probabilidad de lloviznas y lluvias menores de 25 mm en Durango, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí. Temperaturas muy frías en la mañana y noche y frescas a templadas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h en el norte de la región.

 

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, además de lloviznas y lluvias menores a 25 mm en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, México y Distrito Federal. Temperaturas frescas a frías por la mañana y noche, templadas durante el día. Viento del norte y noreste 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h por la tarde y noche.

 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: José María Morelos, Q. Roo. 7.6; Santa María Chimalapa, Oax., 2.8; El Portillo, Chis., 2.5; Lab. Biotecnología, N.L., 1.8; Matamoros, Tamps., 1.5; Acolman, Méx., 0.8 y Presa Rojo Gómez, Hgo., 0.7.

 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Arriaga, Chis., 35.5; Acapulco, Gro., 33.7; Campeche, Camp., 33.1; Mérida, Yuc., 32.5; La Paz, B.C.S., 32.3; Puerto Ángel, Oax., 32.0; Colima, Col., 31.8; Culiacán, Sin. y Villahermosa, Tab., 31.6, y Tacubaya, D.F., 25.0.

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temosáchic, Chih., -0-8; Saltillo, Coah., 0.8; Toluca, Méx., 1.2; Zacatecas, Zac., 6.8; Guadalajara, Jal., 8.2;  Pachuca, Hgo., 8.9; Tlaxcala, Tlax., 9.0; Morelia, Mich., 9.3 y Tacubaya, D.F., 11.2.

 

Elaboró: Martín Téllez Saucedo

FUENTE:SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

 

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER DETALLES COMPLETOS.

Weather Underground PWS ISINALOA5

Haz tu página web gratis Webnode