Pronóstico Meteorológico General 18:00 h - 29-Sept-2014

Zona de baja presión en el Océano Pacífico, genera potencial de lluvias intensas a torrenciales en los estados del sur y sureste del territorio.

Ø  Condiciones de inestabilidad con sistemas de tormentas en gran parte de país.

Para esta noche, la entrada de humedad generada por una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y un canal de baja presión extendido sobre Veracruz y Tabasco, ocasionarán una amplia área inestable sobre el occidente, sur, oriente y porciones del centro del territorio provocando potencial de lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Guerrero y Oaxaca, intensas en Chiapas y Puebla, y muy fuertes en el Estado de México, Tabasco y Morelos.


Para mañana, la zona de baja presión en el Pacífico posiblemente evolucione a depresión tropical localizándose al sur de Guerrero, provocando fuerte entrada de humedad hacia el occidente, sur y porciones del centro del territorio favoreciendo potencial de lluvias puntuales torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, intensas en Michoacán y muy fuertes en Jalisco, Colima y Estado de México. Además de lluvias fuertes en Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal.
Onda tropical No. 33, se localizará frente a Quintana Roo y en su avance hacia el oeste provocará potencial de lluvias fuertes sobre la Península de Yucatán y reforzará el potencial de éstas en el sur y sureste del país.


Canal de baja presión se extenderá en el occidente del Golfo de México, generando potencial de lluvias puntualmente intensas acompañadas de tormentas eléctricas en Veracruz y Puebla.
Zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia en superficie se mantendrá afectando el noroeste, norte, occidente y porciones del centro de la República, ocasionando potencial de lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.


“Rachel” al occidente de Baja California Sur, se convertirá en depresión tropical, localizándose aproximadamente a 600 km al sur-suroeste de Punta Eugenia, BCS. “Rachel” continuará debilitándose y alejándose del país.


Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para el 30 de septiembre:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Veracruz y Puebla.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Estado de México.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Tabasco y Campeche.



Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte y tormenta eléctrica por la tarde y noche. Temperatura mínima de 13 a 15°C y máxima de 22 a 24°C. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias en Baja California Sur y Sinaloa. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.


Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Michoacán y muy fuertes en Colima y Jalisco. Temperaturas calurosas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas costeras.


Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas calurosas. Viento de dirección variable de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 25 a 40 km/h en el resto de la región.


Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz. Temperaturas calurosas. Viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas.


Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo y Yucatán y de menor intensidad en Campeche. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.


Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia acompañada de actividad eléctrica en la mayor parte de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento dominante del este de 20 a 35 km/h con rachas.


Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Puebla, muy fuertes en el Estado de México y fueres en Morelos, Distrito Federal y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento de componente noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.


Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Tuxpan, Ver., 46.8; Finca La Paz, Chis., 30.0; Tepoztlan, Mor., 19.3; Puebla, Pue., 17.2; Villa Etla, Oax., 13.6; Petacalco, Gro., 12.4; Ciudad Cuauhtemoc, Chih., 7.6; Cd. Guzman, Jal., 7.0; Ixtapopo, Méx., 4.6; Cuernavaca, Mor., 3.6 y La Malinche II, Tlax., 2.4.

 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Culiacán, Sin., 37.0; Cd. Constitución B.C.S., 36.4; Campeche, Camp., 36.6; Empalme, Son., 35.8; Valladolid, Yuc., 34.7; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo., 34.2; Tapachula, Chis., 34.1 y Tacubaya, D.F., 24.4.

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Saltillo, Coah., 8.2; Temosachi, Chih., 9.8; Toluca, Méx., 11.0; Zacatecas, Zac., 11.5; Tepehuanes, Dgo., 12.0; Nuevo Casas Grandes, Chih., 12.4; Tlaxcala, Tlax., 13.2; Tulancingo, Hgo. 13.8 y Tacubaya, D.F., 14.5

 

Elaboró Supervisor: Eduardo Sánchez Flores.