PRONÓSTICO METEOROLÓGICO NACIONAL DIURNO -- 2-AGOSTO-2015
Pronóstico Meteorológico General
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Onda de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas en la mayor parte del país, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Chiapas y Colima.
Para hoy, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país ocasionará lluvias muy fuertes, chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y rachas fuertes de viento en Nayarit (sur), Jalisco (norte y occidente) y Colima (occidente); lluvias fuertes en Durango, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal y Puebla, así como lluvias en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Onda tropical No. 24 se localiza al sur de la Península de Yucatán, favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas (sur y centro); lluvias fuertes en Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias en Oaxaca, las cuales pueden estar acompañadas de chubascos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes.
Frente frío No 57 sobre la franja fronteriza del noreste del país, no tiene efectos para el territorio nacional.
Alta presión sobre el Golfo de México generará incremento de las temperaturas en gran parte del país y bajo potencial de lluvias en el noreste y oriente de la República.
NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 2 de agosto:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Jalisco (occidente y centro), Colima (occidente), Nayarit (occidente y centro) y Chiapas (sur y centro)
Lluvias fuertes (25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento:Sonora, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Durango, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca.
Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 2 de agosto:
Temperaturas mayores a 40°C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Temperaturas de 35 a 40°C:
Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Se espera cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nublados por la tarde. 60% de probabilidad de lluvias fuertes, acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo. Temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 25 a 27°C.
Pacífico Norte:
Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad
de lluvia fuerte con tormenta eléctrica en Sonora y Sinaloa. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y caída de granizo en Nayarit (occidente y centro) y Jalisco (occidente y centro), Colima (occidente), así como lluvias fuertes en Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste, de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo parcialmente nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuertes en Chiapas (sur y centro), fuertes en Guerrero; y lluvias menores en Oaxaca. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 40% de
probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
.
Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Mesa del Norte:
Cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de
probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Chihuahua y Durango; y lluvias en el resto de la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Mesa Central: Cielo despejado con aumento de nubosidad hacia la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y caída de granizo en Puebla, así como lluvias menores en Hidalgo, Querétaro, Morelos y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día.Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Agrovia, Chis., 91.4; Los Petenes, Camp., 36.4; San Gabriel, Tamps., 35.8 y Observatorio Choix, Sin., 35.2.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ciudad Obregón Son., 45.5; Guasave, Sin. y El Cuchillo, N.L., 42.0; Urique estación, Chih. y El Barretal Tamps., 41.5; Tacubaya, D.F. 26.9.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Méx., 9.9; Las Casas, Chis., 12.4; Zacatecas, Zac., 12.6; Saltillo, Coah., 14.0., Tulancingo, Hgo., 14.6 y Tacubaya, D.F., 15.0.
FUENTE: CONAGUA.
