PRONOSTICO METEROLOGICO NACIONAL NOCTURNO -- 12-OCT-2014 -- 18:00 HRS

Potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país.

Ø  El Frente Frío 7 llegará al norte de México en las próximas horas y mañana provocará descenso de temperatura, lluvias y viento fuerte en el norte del país y “Norte” en Tamaulipas.


Esta noche, se pronostica la presencia de lluvias muy fuertes en Chiapas y lluvias fuertes dispersas en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Oaxaca; así como algunas lluvias de menor intensidad en Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Morelos, Guerrero, Estado de México y el Distrito Federal, debido a la llegada del frente frío número 7 al norte del país durante la madrugada, así como a los remanentes de la Onda tropical número 36 sobre la Península de Yucatán y la cobertura de aire húmedo en gran parte del territorio mexicano, mientras que el sistema frontal número 6 se disipa en el noreste del territorio.

 

Para mañana, el Frente frío número 7, luego de llegar a la zona fronteriza del norte, seguirá su desplazamiento en dirección sureste y por la tarde se extenderá desde Tamaulipas hasta Durango, provocando lluvias dispersas menores a 25 mm en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas y también en Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, así como lluvias fuertes en Puebla y muy fuertes en Veracruz, además de rachas de viento de 50 km/h en el norte y noreste del territorio nacional.

Su masa de aire frío propiciará descenso de temperatura en los estados del norte y noreste de la República, así como evento de “Norte” con vientos de hasta 60 km/h y olas de 1 a 2 m en las costas de Tamaulipas y que al día siguiente, sus efectos de lluvia, viento, oleaje y descenso térmico se intensificarán y extenderán a otras regiones del país, por lo que se recomienda a la población mantenerse informados.

 

Canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de México con potencial de lluvias en dicha península, además de actividad eléctrica y tormentas muy fuertes en Chiapas y fuertes en Tabasco.

 

Entrada de humedad de ambos océanos hacia el occidente, sur y centro del país, provocará potencial de lluvias de menor intensidad en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

 

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para mañana 13 de octubre:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas y Veracruz.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Tabasco.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.


Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm, acompañada de tormenta eléctrica y granizo por la tarde y noche. Temperatura mínima de 12 a 13°C y máxima de 22 a 23°C. Viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas por la tarde y noche.


Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvia. Temperaturas calurosas. Ligero descenso de temperatura en el norte de Sonora. Viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas costeras.


Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm dispersas en la región. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas costeras.


Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas en Chiapas y menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h en zonas costeras y vientos del norte con la misma intensidad en el Istmo de Tehuantepec.


Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco y de menor intensidad en Tamaulipas. Temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región. Descenso de temperatura en Tamaulipas. “Norte” con vientos de 40 km/h y rachas de 60 km/h en costas de Tamaulipas; vientos del noreste de 20 a 35 km/h en el resto.


Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm dispersas en la región. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas costeras.


Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado con probabilidad de 40% de lluvias menores a 25 mm en Nuevo León, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí. Descenso de térmico en la región con temperaturas frías  en la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas durante la tarde y noche.


Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la mayor parte de la región con puntuales fuertes en Puebla. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas durante la tarde y noche.


Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Mante, Tamps., 36.0; Manatlán, Col., 21.6; Morelos, Q.R., 14.4; Finca La Paz, Chis., 10.9; Cerro de Oro, Oax., 9.4; Papaloapan, Ver., 7.4; Tizimin, Yuc., 6.9; Nevado de Toluca, Méx. 5.1; Tezontla, D.F., 3.1

 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 38.1; Hermosillo, Son., 37.1; La Paz, B.C.S., 36.7; Choix, Sin., 36.1; Monclova, Coah., 34.2 y Aeropuerto Cd. de México, D.F., 22.0

 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Creel, Chih. y Huejotzingo, Pue., 2.0; Tepetitlán, Méx., 4.0; Temascatío, Gto., 4.5; Genaro Codina, Zac., 5.0; Guanaceví, Dgo. y San José Atlanga, Tlax., 6.0 y La UNAM, D.F., 12.0

 

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER DETALLES COMPLETOS.

Weather Underground PWS ISINALOA5

Crea una página web gratis Webnode